Oigo, siento y me comunico

dc.contributorMaría Fernanda Silva, María Alejandra Vargas, Camilo Igua, Verónica Lozada, Alexandra Londoño, Vanesa Fonseca, María Juana Espinosa
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)
dc.creatorRed Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)
dc.creatorEspinosa Menéndez, María Juana
dc.date2013
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-24T14:43:09Z
dc.date.accessioned2023-11-24T15:09:25Z
dc.date.available2023-08-24T14:43:09Z
dc.date.available2023-11-24T15:09:25Z
dc.descriptionExpone aspectos fundamentales del programa “Oigo, siento y me comunico” de BibloRed y destaca la importancia para las bibliotecas de adecuar sus servicios para que población con discapacidad pueda acceder a ellos.
dc.descriptionComo una aproximación al enfoque del Aprendizaje a lo largo de la vida y en conmemoración del Día internacional de la Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre, la Escuela de Mediadores de BibloRed realizó el seminario Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2019, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal. El seminario giró en torno a cuatro ejes temáticos: las bibliotecas como espacios de aprendizaje, la Educación de adultos, la Educación sin escuela y el acceso a la educación por parte de las personas con discapacidad. Estos ejes fueron presentados por expertos nacionales e internacionales.
dc.description.tableofcontentsObjetivos. Página 6 Justificación. Página 7 Bibliotecas, espacios de inclusión social. Página 8 Reconstruyendo la experiencia. Página 11 Las bibliotecas, primeras impresiones. Página 12 Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Página 12 Biblioteca Pública Parque El Tunal. Página 14 Acercándonos al programa Oigo, siento y me comunico. Página 17 Línea de tiempo. Página 18 Rastreando los Orígenes. Página 20 Relaciones institucionales, alianzas y convenios: respuesta colectiva a una necesidad. Página 24 Dotación de Tecnologías y materiales. Página 30 Taller de Jaws. Página 33 Taller de Braille. Página 35 Taller de Estenografía. Página 37 Taller de Teatro Invisible: Reconociendo capacidades. Página 38 Día del Bastón Blanco. Página 40 Taller de lengua de señas. Página 43 Taller de NVDA. Página 45 Mapeo de actores. Página 46 Balance. Página 47 Generalidades.Página 47 En síntesis. Página 48 Política y Gestión. Página 51 Estrategias. Página 53 Relaciones. Página 54 Referencias Bibliográficas. Página 63
dc.formatPDF
dc.format.extent76 páginas
dc.identifierISBN: 9789588321653
dc.identifier.urihttps://repositorio.biblored.gov.co/handle/123456789/1443
dc.languagespa
dc.publisherRed Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)
dc.publisherEscuela de Mediadores
dc.publisherRed Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá, CO)
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectBibliotecas públicas
dc.subjectHistoria
dc.subjectActividades
dc.subjectPersonas con discapacidades
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEducación de adultos
dc.subjectBibliotecas y educación
dc.subjectEducación en familia
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectAutoformación
dc.titleOigo, siento y me comunico
dc.titleSeminario Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida
dc.typeLibros
dc.typeConferencias y congresos
local.latitud4.668622713071364
local.longitud-74.0720558166504
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1 results
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Oigo_siento.pdf
Size:
608.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: